La mayor parte de las embarazadas sufren de anemia por lo menos en los primeros meses de embarazo, y hay que trabajar muy duro en mejorar la alimentación para poder cambiar esa condición.
Algunas chicas se estarán preguntado, cual es la causa, si aparentemente comen bastante bien.
Recuerda de cantidad no es lo mismo que la calidad. Puedes comer grandes porciones de comida, sin que te aporten el mínimo de beneficio ni nutrición.
Indice de contenidos
¿Qué es el hierro?
El hierro, es un mineral muy importante para el funcionamiento de nuestro cuerpo, que se encarga de transportar el oxígeno todas las células de nuestro organismo; y es muy importante tomar en cuenta en nuestros cuidados personales y de nuestro bebé, ya que en su etapa de gestación este, estará consumiendo mucho de nuestro de hierro.
El bebé estará tomando todo tipo de vitaminas y minerales para su formación de nuestro cuerpo, es lógico entonces que tengamos que aumentar en mucho nuestra ingesta de estos nutrientes.
Es por ello, que los doctores te recomiendan tanto los alimentos con hierro para embarazadas, pastillas de vitaminas, hierro y ácido fólico. Es tanta la exigencia de estos elementos que se están tomando de tu cuerpo, que resultaría casi imposible recuperar solamente con una buena alimentación.
Aún así, si tomas suplementos para ayudar a recuperar tus vitaminas y minerales, es esencial que prestes mucha atención a tu alimentación y hagas una planificación estratégica que te permita apoyar esa recuperación.
Síntomas de la pérdida de hierro
No es casualidad que las mujeres sientan débiles, cansadas y mareadas durante el proceso de gestación de su bebé. Es la falta de hierro y algunas otras vitaminas que las tiene en condición de anemia y por ello pueden llegar a sufrir mucho el proceso.
Lo peor de todo, es que si dejamos de lado las indicaciones del doctor sobre cuidar la recuperación de vitaminas y minerales esenciales, no solo estamos dañando nuestro cuerpo, sino también el desarrollo de nuestro bebé.
El bebé podría nacer antes de tiempo, y aunque muchas personas han nacido sanas antes de los 9 meses, pueden salir con alguna tendencia a enfermedades o debilidad física.
Esta clase de descuido puede desencadenar una gran variedad de problemas físicos, mentales y de desarrollo interno en el bebé.
5 Alimentos con hierro para embarazadas más recomendados
- Lentejas
- Hígado
- Vegetales verdes
- Carne
- Cereales integrales
Las carnes de todo tipo, tanto vacuna, de pollo y pescado, son excelentes y las mejores para aportar grandes cantidades de hierro.
Pero si tienes una dieta vegetariana o prefieres no comer tanta carne, las lentejas son lo mejor en alimentos para embarazadas que te ayudarán a recuperar este mineral, al igual que los vegetales y los cereales.
Recomendaciones adicionales
La combinación de esos alimentos con algunas frutas y verduras ayudan a su rápida absorción, estos son algunos de los que promueven la absorción rápida:
- Naranja
- Limón
- Tomate
- Kiwi
Pero también hay alimentos que limitan la absorción y es recomendable evitar:
- Lácteos
- Té
- Café
Así que si quieres sentirte bien y que tu bebé no carezca de este mineral tan importante, planifica tu alimentación con alimentos con hierro para embarazadas, y tendrás un bebé muy sano y tu te sentirás muy bien durante tu embarazo.