Controlar los niveles de glucosa en la sangre es uno de los objetivos principales que debe cuidar mucho todo diabético.
Comentábamos en otro artículo, que la glucosa no solo se encuentra en el azúcar, sino también en alimentos con almidón y fibra, siendo esta última la más recomendable y menos dañina para los diabéticos.
Los alimentos y una dieta para bajar el azúcar adecuadas, son el punto clave para controlar la diabetes, todos los cuidados que se tengan en este aspecto se reflejarán en una buena salud; de lo contrario, se sufre el riesgo de contraer muchas enfermedades graves.
Indice de contenidos
Síntomas de que tienes el azúcar alta
- Hambre en exceso
- Mucha sed
- Visión borrosa
- Boca seca
- Fatiga crónica
- Ansiedad
- Pérdida de peso muy rápido
- Infección en los oídos
- Infección genital
- Curación lenta de las heridas
- Impotencia
Estos son solo algunos de los síntomas que puede experimentar una persona diabética, cuando se disparan sus niveles de insulina. Las complicaciones que llegan después de dejar empeorar la condición, puede ser amputación de extremidades y hasta la muerte.
Aún en las personas que aparentemente se cuidan de la diabetes con una dieta para bajar el azúcar, pueden estar pasando por alto cosas importantes, como tomar su medicina a tiempo, cuidar las raciones de los alimentos o hacer ejercicio; lo cual puede influir mucho en tener niveles de azúcar altos.
Dieta para bajar el azúcar
Aceite de coco
Este es un aceite maravilloso, lleno de propiedades benéficas, tanto para diabéticos como para cualquiera que esté interesado en cuidar de su salud.
Promueve el uso del azúcar en exceso para convertirlo en energía y baja sus niveles en la sangre con rapidez.
Es recomendable tomar dos veces al día, una cucharada antes del desayuno y otra antes de la comida, ya que son los alimentos más pesados del día y ayudará a que el cuerpo use la energía de estos alimentos.
Algunas personas lo toman en una taza de café y otras en cualquier bebida, ya que tiene un olor delicioso y ayuda a disminuir el apetito, por lo que tampoco sufrirás de atracones por ansiedad y podrás controlar las porciones de comida.
Aguacate
Esta además de ser una fruta sumamente deliciosa, es rica en aceites saludables, que ayudan a quemar grasa, cuida el corazón y estabiliza la insulina en la sangre, para que actúe de forma correcta y oportuna para controlar los niveles de azúcar en la sangre.
Pescado
Este es uno de los alimentos más recomendados para todo diabético, debido a sus aceites saludables, hierro y proteínas.
Ayuda a la saciedad y controla los niveles de azúcar en la sangre. Consumir pescado sin demasiada sal y con un método de preparación libre de grasas, como el pescado a la plancha o al horno es perfecto para consumir sin ninguna preocupación.
Nueces y almendras
Estos frutos secos son muy usados como postre, son muy ricos y contienen aceites que ayudan a regular los niveles de insulina y azúcar en la sangre.
Cuando sientas ansiedad por algo que comer entre comidas, que sea rico y saludable las nueces y las almendras son una opción muy natural y con grandes aportes para tu organismo.
Si tienes el azúcar alta te ayudarán a retomar el equilibrio de la concentración en la sangre, 30 gr. es la cantidad recomendada para su consumo diario.
Recomendaciones adicionales
Ahora que conoces un poco más de los síntomas del azúcar alta y una dieta para bajar el azúcar, compuesta por los 4 de los alimentos más recomendados para controlar los niveles de glucosa y promover el buen funcionamiento de la insulina; puedes cuidar mejor de tu alimentación y controlar este padecimiento.
Recuerda tomar tu medicamento a tiempo y hacer ejercicio para mantener una excelente salud.