Cuidar la salud durante el embarazo es indispensable para toda madre que se preocupa por la salud de su bebé desde antes de concebir.
La alimentación es ahora la clave del desarrollo de tu bebé en tan solo 9 meses y debes poner todo de tu parte para que suceda de la mejor forma posible.
Hay que hacer a un lado al menos por estos pocos meses nuestros malos hábitos alimenticios para poner las necesidades del bebé en primer lugar.
Seleccionar los alimentos más apropiados para nuestra salud, es el primer paso para hacer este cambio, en este caso hablaremos de las cenas para embarazadas y la alimentación general.
Alimentos recomendados en el embarazo
Estos son algunos de los alimentos más recomendados en el embarazo:
- Carne y pescado
- Leche
- Verduras (principalmente las de hoja verde)
- Granos y semillas
- Frutas
En general ese será el orden de importancia, la carne y el pescado han quedado en primer lugar porque el hierro que contienen es indispensable para evitar malformaciones en el bebé.
La leche aunque muchas veces no se mencione es muy importante para que tu bebé se desarrolle fuerte de todos sus huesos y para que la madre recupere todo el calcio que ha sido transmitido para su bebé y ha perdido de su densidad ósea.
Le siguen las verduras que tienen un aporte general muy benéfico de vitaminas esenciales como el potasio y el calcio.
Granos y semillas tienen una gran cantidad de aceites naturales simples que mejoran la capacidad cognitiva del bebé y mejoran su crecimiento.
Finalmente las frutas, que cuentan al igual que las verduras con vitaminas importantes para el desarrollo como la vitamina D y C.
Como puedes ver todos estos grupos de alimentos tienen un importante aporte a la salud de tu bebé. Todo tiene una razón en la elección de estos grupos y será necesario que planifiques la preparación de tus alimentos en base a ello.
Cenas para embarazadas
Las cenas para embarazadas son parte importante de la alimentación del día, no necesitas dejar de comer en este horario por ahorrar peso, cuando se está embarazada los largos horarios sin comer no traen nada bueno a tu salud que tu cuerpo se encuentra usando demasiado de tus recursos en vitaminas y necesitará recuperarlos.
Si quieres evitar la anemia, no te preocupes por cuanto comes, sino de lo que comes.
Es muy recomendable que la cena para embarazadas sea ligera a esa hora, como ensaladas, caldos de verdura o batidos de frutas. Una comida saludable te ayudará a saciar el hambre, a sentirte relajada para descansar y a nutrirte muy bien.
La hora apropiada para tomar la cena será a las 8:00 o 9:00 de la noche, ya que le da un tiempo a tu estómago de digerir la comida y no sentirte demasiado llena cuando vayas a la cama.
Si acostumbras a dormir muy temprano debes cenar al menos media hora antes, para evitar la sensación de ahogamiento o reflujo.
Lo que debes evitar comer en la cena
Nada de comida grasosa, salada, picante o con especias. El reflujo es un gran problema que no te dejará dormir, además que este tipo de comida y las azucaradas para cenar, no ayudarán a que te relajes como es debido durante la noche.
Deja de lado toda esa clase de alimentos de cenas para embarazadas para que tengas un sueño reparador y te sientas muy bien al día siguiente.