El aguacate es una fruta amada por la gran cantidad de beneficios que aportan al organismo y es participe de variedad de productos para la salud interna y cosmética.
Entender para que sirve el aguacate, te permitirá sacar provecho de lo mejor de sus beneficios.
Tiene propiedades antiinflamatorias y beneficia en la prevención de artritis reumatoide y osteoartritis.
Posee omega 3, carotenoides, antioxidantes que ayudan a mejorar los problemas cardiovasculares, previniendo por mucho los problemas del corazón.
Es un alimento rico en vitaminas, minerales y grasas saludables que ayudan a reducir el colesterol en la sangre. Algunas de las vitaminas que aportan es la D, encargada de la absorción del calcio y por tanto responsable de tener huesos fuertes.
Para la piel aporta vitamina E, encargada de la apariencia sana y nutrida de la piel.
Indice de contenidos
¿Para qué sirve el aguacate en diabéticos?
Esta fruta es recomendada para personas con diabetes de forma moderada debido las grasas simples que contiene, que son buenas para el organismo en general y ayuda a controlar la glucosa.
Aunque contiene poca azúcar, es alta en calorías y no se recomienda consumir en exceso.
Comer de vez en cuando en una receta o para acompañar algún alimento, es muy recomendable para aprovechar sus beneficios en el control de la glucosa.
Te comparto algunas recetas con aguacate para que disfrutes sus bondades.
Recetas de aguacate para diabéticos
Guacamole
Esta receta es la reina del aguacate, ya que aprovecha esta fruta en toda su expresión y es el acompañamiento de infinidad de alimentos.
Ingredientes:
- 3 aguacates
- 2 tomates
- Ramitas de cilantro al gusto
- 1 trozo pequeño de cebolla picada
Modo de preparación:
- Parte el aguacate a la mitad y retira el hueso, con una cuchara extrae todo el aguacate y vierte en un recipiente.
- Agrega la cebolla, tomate y cilantro picado en cubitos pequeños, revuelve y con un moledor de frijoles manual, muele todo hasta que quede hecho puré.
- Finalmente puedes agregar una pizca de sal y a disfrutar.
Algunas personas agregan zumo de limón para evitar que se vaya oxidando y poniendo negro; pero a muchas otras no les gusta por el cambio de sabor, así que puedes probar con y sin limón para descubrir cual te gusta más.
El color negro no indica que no sirve, al revolver volverá a lucir su característico color verde y puedes comer sin preocupación.
Ensalada de camarones con aguacates
Ingredientes:
- 200 gr. de camarón mediano cocido sin cascara
- 1 aguacate
- Mango en cubos pequeños
- 10 hojas de espinaca
- 2 chiles verdes
Modo de preparación:
- Bate medio aguacate, los chiles y unas ramitas de cilantro.
- En un plato ancho, coloca las hojas de espinaca y sobre ellas el camarón y el mango revueltos, junto a ellos coloca la otra mitad de aguacate en rebanadas.
- Finalmente vierte en el centro del plato la salsa de aguacate y chile y a disfrutar!
Aguacate con pollo
Ingredientes:
- 1 taza de pechuga de pollo cocida picada
- 2 Aguacates
- 1/2 lata de elotes
- 1 pimiento verde picado
- Queso fresco
- 2 ramitas de cilantro
Modo de preparación:
- En un recipiente agrega el pollo cocido junto con el elote, el pimiento en rajas y el cilantro picado.
- Revuelve todos los ingredientes, parte el aguacate a la mitad y agrega la preparación de pollo.
- Finalmente espolvorea queso fresco y decora con dos hojitas de cilantro.
Disfruta de estas increíbles recetas de aguacate y disfruta de sus propiedades.