La diabetes al igual que otras enfermedades tienen etapas tempranas con síntomas que nos indican que estamos teniendo cambios negativos en nuestro cuerpo.
La razón por la que muchas personas no detectan los sintomas de un diabético que tiene esta enfermedad, es porque los síntomas no son tan particulares o notables en un comienzo, sino que pueden confundirse con síntomas de una molestia tan sencilla como insolación o deshidratación.
Es por ello, que la prevención y un análisis médico de rutina una o dos veces al año, son excelentes para monitorear la salud general de tu cuerpo.
La importancia de detectar la diabetes a tiempo, se debe a que es una enfermedad degenerativa muy dañina para el ser humano, que puede llevar a la muerte en un lapso de tiempo muy corto.
Por ello, analizaremos algunos de los síntomas que te ayudarán a identificar los inicios de esta enfermedad.
Indice de contenidos
Constantes ganas de orinar y mucha sed
Esto es debido al exceso de azúcar que tienes en la sangre; tus riñones se ven obligados a trabajar más arduamente para eliminar ese exceso, y lo hace mediante la orina.
Mucho cansancio
Este exceso de cansancio, es porque al no producir insulina, los azucares no se convierten en energía para tu cuerpo, por ello no cuentas con las fuerzas para mantenerte igual de activo que antes.
Pérdida de peso repentino
Este es otro de los sintomas de un diabético y se debe a que tu cuerpo ha dejado de absorber los azucares de tus alimentos y por tanto, se desechan y al no ingerirlos, comienzas a bajar de peso.
Algunas personas lo confunden con los efectos de sus dietas y ejercicios, pero es un simple espejismo que oculta un gran problema, no es normal bajar de peso tan rápido y es una de las alarmas más claras de esta enfermedad.
Pérdida de la visión
Este es otro síntoma bastante grave y que es mucho más fácil de notar, hay personas que lo confunden con cansancio visual, pero es otra de las consecuencias de la enfermedad en la que vas perdiendo visión gradualmente.
Heridas que tardan en sanar
Las personas con diabetes pierden capacidad de cicatrización y coagulación por lo que una simple y pequeña cortada puede tardar mucho más de lo habitual para sanar.
Es por ello que una de las características más alarmantes de esta enfermedad es debido a esa falta de coagulación que conlleva a infecciones y amputación de las extremidades de los enfermos.
Una vez que se llega a ese punto, el tiempo de vida se reduce en un 30%.
La diabetes es una enfermedad muy difícil en la que el autocontrol es el secreto de una vida larga junto a la persona que nos aman.
Las restricciones en cuanto alimentación y cuidados son algo que no puedes tomar a la ligera para nada, tu salud pende de un hilo y de un momento a otro, la vida se te puede escapar de las manos.
Si no tienes diabetes que mejor, pero prevenir nunca está demás, aunque lleves una vida saludable, también se encuentra la tendencia genética en tu contra, así que no puedes darte el lujo de ignorar las posibilidades, prevenir siempre será tu mejor opción.
Toma en cuenta todos estos sintomas de un diabético y realizate una revisión una o dos veces al año para asegurarte que todo marcha bien con tu salud, tu eres el responsable de ello, así que no lo dejes para después.