Indice de contenidos
¿Te habías preguntado sobre la obesidad en el embarazo? ¿Será normal subir tanto de peso?
Muchas veces cuando estamos embarazadas, tenemos la idea de que subiremos de peso, lo cual es correcto. Pero a veces usamos esta realidad para abusar de los alimentos haciendo que el aumento de peso sea mucho mayor.
Con la idea de los antojos en el embarazo y el hecho de que irremediablemente subiremos de peso, a veces tendemos a maximizar la situación, dándonos permiso de comer de todo y en grandes cantidades.
Cuando una mujer embarazada sube de peso de forma normal, se trata de retención de líquidos, la barriga del embarazo y el peso del propio bebé.
Pero un aumento de peso por descuido en la alimentación, se verá reflejado en síntomas de obesidad que es muy independiente del embarazo.
Es por ello, que a veces los doctores pedirán a la embarazada cambio en su alimentación o un tipo de dieta para mujeres embarazadas, especial para que pueda remediar esta situación.
Consejos para la alimentación
Consume frutas, verduras, y todo tipo de comida saludable lo más limitada de grasas posible, pero eso si, alimentate normalmente, las dietas donde debes pasar hambres no son nada buenas para tu bebé.
No elijas dietas donde tengas que comer solo un tipo de alimento, como la dieta de la sopa, porque entonces estarás limitando tu ingesta de nutrientes, que es lo que más estarás necesitando para ti y para tu bebé.
Lo que no debes hacer con tu forma de alimentación
Está prohibido:
Ayunar, ya sea por fines religiosos o para bajar de peso. Estas en una etapa muy delicada donde te sentirás débil, y necesitarás mantener una alimentación sana para que tu cuerpo se mantenga fuerte.
Comer comida grasosa como hamburguesas y pizza. El estar embarazada no te da permiso de comer de todo lo que se te antoja.
Si es mucho el antojo, consume solo una pequeña porción y no de forma habitual, ya que las grasas y el exceso de sal que tienen muchos alimentos son perjudiciales para tu salud y la de tu bebé.
Consecuencias de una mala dieta para mujeres embarazadas
A veces no le damos la importancia que merece una buena salud y la planificación de una buena dieta para mujeres embarazadas. Por eso te explicamos un poco de las cosas negativas que la obesidad y mala alimentación pueden provocar:
- Bebé obeso, como todo lo que comes también lo consume tu bebé, hay niños que nacen con obesidad lo que complica el proceso de parto y es muy perjudicial para su salud.
- Diabetes, la mujer embarazada se encuentra muy propensa a sufrirla y también la puede padecer el bebé.
- Aborto o muerte en el útero
- Parto prematuro
Como ves, las consecuencias son bastante negativas, es por ello, que debes acudir constantemente a tu medico, para que lleve un seguimiento de tu embarazo y te dé las recomendaciones adecuadas para llevar una dieta para mujeres embarazadas personalizada según tus necesidades.
En general, una alimentación baja en sales y grasas será excelente para ti.
Come frutas, verduras, carnes, suplementos vitamínicos y haz ejercicio.
El ejercicio debe ser solo si el doctor te lo permite y aerobico, no con alto grado de intensidad porque podrías lastimarte, una caminata tranquila todos los días, te caería muy bien.
Cuida tu alimentación y sigue las recomendaciones para que tengas un excelente embarazo y tanto tu como tu bebé se encuentren sanos.