Es sumamente importante, que las personas que sufren de diabetes, se informen completamente en que consiste esta enfermedad, para cambiar los hábitos que los han llevado a este punto y evitar complicaciones en un futuro.
En este artículo tenemos algunas recomendaciones para diabéticos y te explicaremos las causas, síntomas y formas de controlar esta enfermedad.
Indice de contenidos
Pero… ¿que es la diabetes?
Es la insuficiencia del páncreas para producir la cantidad de insulina necesaria, para que el cuerpo pueda convertir la glucosa en energía.
Al no poder realizar su función correctamente, el azúcar (glucosa) se empieza a acumular en la sangre, provocando la aparición de la diabetes.
¿Cómo se si tengo diabetes?
Hay una serie de síntomas que podrían estar indicando que sufres la enfermedad, y aunque son algo sencillos y hasta podrían pasar desapercibidos, son un indicio que deberías tomar en cuenta para acudir a una revisión y prevenir antes de que la enfermedad se encuentre avanzada.
- Demasiada sed
- Cansancio
- Piel reseca
- Constantes ganas de orinar
- Infecciones constantes
- Pérdida de peso repentina
- Vómito
Tipos de diabetes
Diabetes tipo 1
Esta es la más grave ya que el cuerpo no produce nada de insulina, por lo que estas personas necesitarán estar inyectándose insulina durante el resto de su vida.
Diabetes tipo 2
Esta es la etapa más común de la diabetes en las personas, la cual consiste en una pérdida parcial de la producción de la insulina; por tanto se llevan cuidados por medio de nuevos hábitos alimenticios y medicina controlada
Diabetes gestacional
Se da en mujeres embarazadas, no se conoce exactamente la causa, pero lo más probable es que se deba al descontrol generalizado de su organismo y puede tenerlo aún después de terminado su embarazo y su hijo nacer con este problema.
Efectos negativos de la diabetes
La diabetes es una de las enfermedades más peligrosas que existen y una de las más comunes hoy en día, algunos de los efectos negativos suceden en órganos importantes como el corazón, los riñones, los pies y la vista.
Esto sin mencionar el constante riesgo de una complicación que lleve a la muerte.
Recomendaciones para diabéticos
Aunque es una enfermedad sumamente peligrosa, cuando se le detecta a tiempo, se pueden prevenir muchas complicaciones, siguiendo las recomendaciones para diabéticos y con un buen cambio de los hábitos negativos, puede recuperar la posibilidad de llevar una vida normal.
Probablemente la estabilidad en sus niveles de glucosa vuelvan a su normalidad, pero nunca estará libre del mal, por lo que si vuelve a sus antiguos hábitos alimenticios que lo llevaron hasta aquí, las consecuencias serán peores.
Es muy importante que siga por completo las instrucciones de su doctor y estas recomendaciones para diabéticos, eso le permitirá mejorar en mucho su salud, y no olvide tomar sus medicamentos a la hora programada; sin olvidar tomarlas cuando se sienta bien, esto le ayudará a que el doctor vaya reduciendo su dosis.
Un punto clave para mejorar su estado de salud es el ejercicio, necesita recuperar su salud y fortalecer su cuerpo, pero no se desespere, los cambios se van haciendo poco a poco; si intenta llevar una rutina de 2 horas diarias de un momento a otro, la frustración lo hará perder el control.
Lo más importante es que se mantenga anímicamente controlado, no permita que los episodios de enojo se apodere de su estado de animo, la armonía de su salud y su mente serán su mayor fortaleza para afrontar los retos que implica tener esta enfermedad.