La mayoría de las mujeres, estamos siempre interesadas en el cuidado de nuestro cuerpo y de nuestra salud. Pero cuando además de nosotras se trata de nuestro bebé, hay que tener muy en claro la gran responsabilidad que tenemos y extremar precauciones.
Por ello, te tenemos algunas recomendaciones y cuidados para el embarazo, donde nos centraremos en los mareos que son el problema más grande de que sufren algunas embarazada, para que te sientas muy bien y disfrutes de la etapa.
Consejos para controlar los malestares
La mayor parte de los malestares de tu embarazo, los sufrirás los primeros 3 meses.
Esto se debe a que tu cuerpo se encuentra en un proceso de adaptación para nutrir y proteger a tu bebé, así que no te preocupes, una vez terminado el proceso te sentirás mucho mejor.
Hay que tomar en cuenta que cada cuerpo reacciona de forma diferente, hay madres que no sienten síntomas en ningún momento y otras que los sienten durante todo el proceso del embarazo; depende de la capacidad de adaptación a los cambios de cada cuerpo. Pero en general esos serán los meses más críticos de preparación física por los que pasarás.
Aunque no podamos hacer nada para evitar sentir todos estos malestares, lo que si podemos hacer es hacerlos menos fuertes y por tanto, mucho más llevaderos con algunos cuidados para el embarazo.
Por ello, te tenemos una lista de truquitos para reducir el mareo.
Mareo y vomito
Este es uno de los síntomas más frecuentes, y se debe a los cambios hormonales, que vuelven más sensible a la mujer.
Hay también debilidad debido a los procesos de preparación para llevar a su pequeño por los próximos 9 meses. Por lo que mantenerte fuerte y nutrida será un tema muy relevante para ti.
Se agudizan sentidos como el olfato, la vista y el oído, que pueden volverte intolerante a algunos olores, exceso de luz y mucho más sensibles al ruido.
Para evitar esta clase de molestias te recomendamos lo siguiente:
Cuidados para el embarazo, para reducir los síntomas
Comer inmediatamente después de levantarte, puede ser algo ligero como unas galletas de avena o trigo. Además de ser sanas para ti, levantarán tus niveles de azúcar, lo que le servirá para evitar el vértigo y vomito matutino.
Evita comer grandes cantidades de comida y grasas, esto te provocará devolver y entre más estable puedas mantenerte, será mucho mejor para ti.
Lo recomendable será comer porciones moderadas durante el día, de preferencia sin mucha sal ni grasa, para mantener estable sus niveles de azúcar, aportar vitaminas, que las estarás necesitando mucho y evitar la retención de líquidos lo más posible.
Si el olor de algunos alimentos te marea, busca consumir solo los que te hagan sentir bien, no te obligues a consumirlos, ya que terminarás por devolverlos y se pierde hidratación al vomitar, además de someterte a mucho estrés. El secreto del buen embarazo, se encuentra en la calma.
Si el ruido también te causa incomodidad, alejate lo más posible de espacios ruidosos. Si te encuentras en casa, pon música relajante. Visita espacios abiertos que te hagan sentir bien, como un paseo por la playa en horas de poco bullicio, un parque o el campo, te servirá para hacer una pequeña caminata y a reencontrarte con su paz interior.
Si el exceso de ruido te ha invadido, no te alteres, en cuanto sea posible ve a tu cuarto, recuéstate por un momento en silencio y con la luz apagada (ya que también el exceso de luz puede resultarle molesto a algunas embarazadas) y descansa.
La hora de la siesta es una maravilla para toda embarazada, puedes tomarla a mitad de su día para recuperar fuerzas y mantenerte relajada.
Tanto cambio físico y hormonal agota, así que no te sientas culpable si tienes sueño la mayor parte del día. Todos estos cuidados para el embarazo y demás consejos te serán muy útiles y te sentirás muy bien.