La dieta dukan es una dieta considerada estricta. Está dividida en 4 etapas y, según su creador, promete el adelgazamiento rápido de hasta 5 kg en la primera semana. Por eso, en este artículo, trataremos un poco más sobre la dieta dukan, cómo funciona y si realmente promueve la reducción de peso.
Indice de contenidos
¿Qué es la dieta Dukan?
La dieta dukan es un régimen alimenticio creado por un médico francés llamado Pierre Dukan, pero conocido como dr. Dukan. En el 2001, el dr. Dukan consolidó la dieta a través de la publicación de su libro titulado “Yo no consigo adelgazar”.
Esta dieta fue creada inicialmente para sus pacientes. Sin embargo, con los resultados obtenidos, tomó una dimensión mucho mayor. Por eso, pasó a tener muchos seguidores en todo el mundo.
El régimen dukan se basa en un menú compuesto por alimentos ricos en proteínas magras y grasas buenas. La dieta reduce drásticamente el consumo de carbohidratos. Es una dieta muy buscada y realizada por quien desea adelgazar de forma rápida.
Como hemos visto, la dieta promete una pérdida de peso de hasta 5 kg después de los primeros días. La duración total de la dieta depende de cada fase y de la necesidad de pérdida de peso de cada persona.
Dieta dukan – fases
La dieta dr. Dukan está dividida en 4 fases. Las dos primeras fases tienen como principal objetivo la pérdida de peso. Ya las dos últimas fases tienen como objetivo estabilizar la pérdida de peso conseguida en las dos primeras fases.
Las fases de la dieta dukan son las siguientes:
Fase de ataque
En esta fase, sólo se puede consumir la proteína de origen animal como carnes, huevos, leche y sus derivados. Esta proteína es de digestión más lenta y, por eso, garantiza mayor saciedad al organismo. No está permitido el consumo de carbohidratos como el arroz, el pan, la pasta, ni las frutas. Está permitido a penas el consumo de 1 cucharada y ½ sopera de salvado de avena todos los días. Esta estrategia garantiza más saciedad porque la avena posee un alto contenido en fibras. Condimentos y edulcorantes también están permitidos. Esta primera fase de la dieta dukan tiene duración de 7 días. Más informaciones sobre la fase de ataque.
Fase crucero
En esta segunda fase de la dieta de la proteína dukan, también está permitido el consumo de proteínas así como en la primera fase. Sin embargo, pueden añadir hortalizas y verduras. Pero el consumo de estos vegetales debe de hacerse en días alternos, o sea, en un día debe de consumirse sólo proteína y en el otro día proteína con verduras y hortalizas.
En esta fase, el consumo de carbohidratos continúa prohibido, pero el consumo de la harina de avena también está autorizado. Sin embargo, la cantidad permitida de salvado de avena es de 2 cucharadas soperas al día. El tiempo de duración de esta fase es hasta obtener el peso ideal. Más informaciones sobre la fase crucero.
Fase de consolidación
La tercera fase, como el propio nombre indica, es para consolidar el peso perdido y evitar el efecto rebote. Además de los alimentos proteicos, también está permitido el consumo de verduras y hortalizas, así como en la fase anterior. También pueden estar presentes diariamente otros alimentos, como la fruta y el pan integral. Esta fase de la dieta dura 10 días por kilo de peso perdido. Por ejemplo, si hasta ahora has perdido 10 kg, la duración de esta fase será de 60 días. Más informaciones sobre la fase de consolidación.
Fase de estabilización
En esta última fase de la dieta, la alimentación vuelve a lo normal. Sin embargo, es necesario seguir algunas recomendaciones. Entre ellas están: preferir alimentos integrales; realizar la dieta de la proteína igual a la de la 1ª fase una vez por semana; incluir en el menú 3 cucharadas soperas al día de salvado de avena; tomar mucha agua y practicar actividad física de forma regular. La duración de esta fase no tiene plazo y puede variar de acuerdo a cada persona. Más informaciones sobre la fase de estabilización.
El menú de la dieta dukan varía de acuerdo con cada fase de la dieta.
1ª fase:
Alimentos permitidos
- Carnes con poca grasa a la plancha o asadas
- Huevos cocidos
- Leche desnatada
- Yogur natural
- Quesos blancos
- Salvado de avena (1 cucharada y ½ sopera)
Alimentos prohibidos
- Carbohidratos en general: arroz, panes, macarrón, pastas, harinas, alimentos azucarados y frutas
2ª fase:
Alimentos permitidos
- Alimentos ricos en proteína animal: carnes, huevos, leche y derivados
- Hortalizas y verduras como el tomate, pepino, rábano, vegetales de hojas como la lechuga, col y acelga, berenjena y calabacín
- Salvado de avena (2 cucharadas soperas)
Alimentos prohibidos
- Carbohidratos en general como dulces, frutas y cereales
3ª fase:
Alimentos permitidos al día
- Alimentos proteicos
- Verduras y hortalizas
- Frutas (2 porciones al día, con excepción del plátano, uva y cereza)
- Pan integral (2 porciones al día)
- Cualquier tipo de queso (40 g)
En esta fase, las frutas como el plátano, uva y cereza están prohibidas porque son de alto índice glucémico. Cuando un alimento posee alto índice glucémico, la absorción de los azúcares se vuelve más rápida. Con esto, la glucosa sanguínea acaba elevándose rápidamente. Parte de esta glucosa puede transformarse en reserva de energía corporal en forma de grasas. Esto se convierte en algo perjudicial para el peso.
Alimentos permitidos por semana
- 2 porciones de algún tipo de carbohidrato integral
- 2 comidas completas de acuerdo con tu preferencia, pero incluyendo solamente los alimentos permitidos hasta la 3ª fase añadiendo una copa de vino
Alimentos prohibidos
- Carbohidratos
4ª fase:
Alimentos permitidos
- Todos los alimentos son permitidos dando preferencia a los alimentos integrales
Alimentos prohibidos
- No hay prohibición de estos alimentos es esta fase
Los vegetales de la dieta dukan pueden consumirse crudos, cocidos en agua con sal o cocinados al vapor. Los condimentos utilizados deben ser naturales y frescos como hierbas, limón y el aceite de oliva extra virgen. Los aliños industrializados deben de evitarse.
La ingestión de líquidos como el café e infusiones sin azúcar también está permitida. También debemos aumentar la ingestión de agua a un mínimo de 2 litros al día. Este aumento debe de ser hecho porque los riñones precisarán de mucha agua para trabajar adecuadamente, pues gran cantidad de proteínas pasarán por este órgano.
¿Funciona la dieta dukan?
La dieta dukan realmente funciona promoviendo el adelgazamiento rápido. La pérdida de peso ocurre porque, después de la 1ª fase de la dieta, el cuerpo no ingiere alimentos ricos en carbohidratos. Por eso, no hay reserva de carbohidratos en el organismo.
Los carbohidratos son la fuente principal de energía para el cuerpo. Con la ausencia de carbohidratos, el organismo necesita obtener energía de otras fuentes. A partir de ahí, utiliza las reservas de las grasas (tejido adiposo) para retirar energía. Esto es necesario para que el organismo pueda mantener su funcionamiento normal. El cuerpo, entonces, consigue adelgazar eliminando principalmente grasa.
Desventajas de la dieta dukan
A pesar de proporcionar un adelgazamiento rápido, la dieta dukan puede tener algunas desventajas.
Una gran desventaja de la dieta es que es muy estricta en las primeras fases. Esto puede ser perjudicial para el funcionamiento adecuado del organismo. El organismo necesita obtener todos los nutrientes para que su funcionamiento no se perjudique. La ausencia de nutrientes puede instalar un cuadro de deficiencia nutricional dejando al organismo propenso a la aparición de enfermedades.
Otra desventaja de la dieta dukan es que, como restringe drásticamente el consumo de carbohidratos, el organismo puede sentir la falta de estos nutrientes. A partir de ahí, este avisa de su deficiencia a través de síntomas como debilidad, mareos, dolores de cabeza, cansancio y hasta desmayos. Esto ocurre por causa de la hipoglucemia, o sea, disminución de glucosa (azúcar) en la sangre.
Aunque haya pérdida de peso, principalmente grasa, inevitablemente también ocurre pérdida de masa muscular. Por lo tanto, el cuerpo pierde no sólo peso malo (tejido adiposo) sino también peso saludable (músculos).
Una desventaja más de la dieta dukan es que no promueve la reeducación alimentaria. Con esto, es muy fácil recuperar el peso perdido después de finalizar la dieta. Esto ocurre porque la alimentación normal se retoma con viejos hábitos alimenticios también equivocados. De esta forma, el cuerpo se queda expuesto a recuperar todo el peso perdido o aún hasta un peso mayor, que es a lo que llamamos efecto rebote. Por eso la dieta puede no ser efectiva o hasta frustrar a quien pasa por esta situación.
Lo recomendado, entonces, es buscar la ayuda de un nutricionista. Este profesional dará todas las orientaciones necesarias para que la dieta se haga de forma adecuada. El nutricionista también puede dar orientaciones sobre alimentación saludable a través de una reeducación alimentaria. Así, sabrás cómo alimentarte de forma correcta después de concluir la dieta y evitar que vuelva el peso perdido.
Con todo esto, evita realizar dietas por tu cuenta, principalmente las estrictas. Podrás tener el efecto contrario a la pérdida de peso, por la ausencia de una orientación adecuada de cómo debe ser una alimentación para que el adelgazamiento ocurra de manera eficaz y duradero.
Esta dieta también debe ser realizada con la orientación de un profesional por causa de la cantidad excesiva de proteínas. Esto puede causar sobrecarga en los órganos como los riñones.
Por ser alta en proteínas, la dieta dukan no la pueden realizar diabéticos, hipertensos y personas con problemas renales.
¿Te ha sido útil este artículo sobre la dieta dukan? Si es así, dale un ‘me gusta’ y comparte para que más personas puedan tener acceso a todas estas informaciones. Deja también tu comentario para que podamos responderte y mantener el contacto contigo.