Actualmente, los productos naturales han sido muy buscados para finalidades terapéuticas. Entre estas finalidades está la de adelgazar y la pérdida de grasa. Uno de estos productos es la garcinia cambogia. Es una planta que promete combatir el sobrepeso y la obesidad, además de ofrecer otros beneficios varios para la salud.
La obesidad está caracterizada por la acumulación excesiva de grasa corporal y está definida como una enfermedad crónica no transmisible. Actualmente, está considerada una epidemia mundial. En Brasil, los datos revelan que la mitad de la población está por encima del peso ideal (sobrepeso u obesidad). En todo el mundo, la cantidad de personas que está por encima del peso ideal ya pasa del billón. Y las estimaciones no son nada buenas. La tendencia es a aumentar todavía más el número de personas con exceso de peso.
Por eso, en este artículo, veremos si la garcinia es una buena opción para ayudar a combatir el exceso de peso. Veremos, aún, si su uso realmente es seguro.
Indice de contenidos
Garcinia cambogia – ¿Qué es?
La garcinia cambogia es una planta que es originaria de Camboya, del sur de África y Polinesia. Además de estos lugares, predomina también en la India, extremo Oriente y en América. Es una planta pequeña perteneciente a la familia Citrus, la misma familia de las frutas cítricas como el limón y la naranja. También se la conoce por otros nombres como malabar tamarindo, citrino, árbol del petróleo y goraka.
Esta planta produce una fruta de tamaño parecido al de la naranja. Posee el aspecto semejante al de la calabaza moranga, sólo que en tamaño reducido. Es una fruta utilizada ya hace centenares de años.
Garcinia – ¿Para que sirve?
De esta planta se pueden utilizar las hojas y los frutos. Las hojas son usadas no sólo para fines medicinales sino también en la culinaria como condimento, aromatizante y como conservante alimenticio. De los frutos, específicamente del pericarpo, se puede extraer un extracto. Este ha sido utilizado comercialmente para fines medicinales, principalmente en el combate a la obesidad.
Además de combatir la obesidad, la garcinia cambogia ha sido usada para ayudar en las siguientes situaciones:
- Disminuir el colesterol
- Combatir problemas estomacales
- Eliminar el estreñimiento
- Combatir la diarrea
- Aliviar los dolores reumáticos
- Fortalecer el sistema inmunológico
- Combatir inflamaciones
- Ejercer acción antioxidante
¿Se adelgaza con la garcinia cambogia?
Existen aún mucha dudas acerca de si la garcinia cambogia funciona realmente como un adelgazante. La garcinia cambogia ha sido de diana de varias investigaciones para verificar su acción en el combate de la obesidad. Según algunos investigadores, la garcinia cambogia adelgaza de verdad, pues afirman que han encontrado relación de este producto con la pérdida de peso. Otros ya afirman no haber encontrado resultados convincentes del mecanismo de acción de esta planta en el combate a la obesidad.
Lo que la mayoría de los investigadores han encontrado es la evidencia de su actuación en los mecanismos involucrados en la obesidad. Por eso, desde la década de los 90, este producto ha sido utilizado para esa finalidad.
En el extracto de la garcinia cambogia, sacado de la cáscara de este fruto, se encuentran varias sustancias. Una de estas sustancias es un ácido conocido como ácido hidroxicítrico (HCA). Es un ácido semejante al ácido cítrico encontrado en las frutas cítricas.
Según los hallazgos científicos, El HCA es una sustancia que ayuda a combatir la obesidad porque actúa de tres formas en el organismo: actúa en el metabolismo de los ácidos grasos, actúa reduciendo el apetito y produce un efecto de saciedad.
Metabolismo de los ácidos grasos
El HCA participa del metabolismo de las grasas a medida que reduce la actividad de una enzima llamada citrato liasa. Esta enzima impide la división del citrato para acetil coenzima A. Este es un substrato necesario para la biosíntesis de ácidos grasos y colesterol, pues disponibiliza dos unidades de carbonos para la formación de esas grasas.
Otros estudios ya han hallado resultados diferentes para la acción de la garcinia cambogia en la reducción de peso. Algunos investigadores encontraron evidencias de la actuación de este producto en la reducción directa del número de adipocitos (células del tejido adiposo). Otros, además de esta evidencia, ya han encontrado resultados como el consumo lipídico durante la educación física.
Reducción del apetito
Otra forma de acción del HCA en el combate a la obesidad es la reducción del apetito. Esto ocurre, porque, a través del HCA, los carbohidratos son redireccionados para la síntesis de glucógeno hepático. Este actúa como un señalizador cerebral de la supresión del apetito. O sea, ocurre un redireccionamiento de los carbohidratos para el hígado para almacenarse como reservas de energía. Con eso, los receptores de carbohidratos avisan al cerebro que el organismo está satisfecho, reduciendo entonces el apetito.
Además de eso, esta supresión del apetito ocurre por causa de la reducción en el depósito de grasas. Esto lleva a la utilización de ácidos grasos y cuerpos cetónicos para la obtención de energía.
Con la reducción del apetito, consecuentemente ocurre la menor ingestión de alimentos. Esto es beneficioso para el organismo en relación a la pérdida de grasas. El cuerpo acaba ingiriendo menos calorías y lleva al organismo a utilizar reservas de grasas como fuente de energía.
Efecto de saciedad
A la garcinia cambogia también se le atribuye un efecto anorexígeno y de saciedad. Esto ocurre porque ayuda a regular los receptores de serotonina en el sistema nervioso central. Esto estimula la producción de la serotonina, una hormona que aumenta el placer y bienestar y mejora el humor, Todo esto ayuda a reducir el apetito.
Además de esto, otra forma en que la garcinia actúa contra la obesidad sería con el efecto de saciedad a través del propio HCA. Este ácido, de acuerdo con algunos hallazgos, se comportaría en el organismo como la leptina. La leptina es una hormona liberada durante el período nocturno. Esta hormona tiene como función primordial avisar al cerebro que el cuerpo se siente saciado. A partir de ahí, la ingestión alimentaria cesa.
Así, el HCA controla el apetito y también está involucrado en los mecanismos de gasto energético, metabolismo de la glucosa y funciones del páncreas. Este actúa en conjunto con la insulina, una hormona que controla las tasas de glucosa (azúcar) en la sangre.
Garcinia cambogia – efectos colaterales
Algunos efectos colaterales pueden surgir en quien toma garcinia cambogia. Estos efectos ocurren más con el uso indiscriminado de este producto y pueden variar de una persona a otra. Si el uso de la garcinia fue hecho de forma correcta y bajo orientación médica, difícilmente los efectos colaterales pueden aparecer. Es un producto que no causa dependencia.
Entre estos efectos están: dolores de cabeza, irritaciones en el estómago y toxicidad. Los efectos tóxicos solamente ocurren se la garcinia fue tomada más allá de lo recomendado, como se ha comprobado en investigaciones hechas con ratones.
Aunque si se usa correctamente no ofrece ningún peligro, este producto sólo debe tomarse bajo recomendación médica o nutricional. Estos profesionales son los que saben la cantidad adecuada de garcinia cambogia, así como la frecuencia con la que debe ser ingerido.
Si aún siguiendo la orientación profesional y tomando correctamente la garcinia, se diera algún efecto colateral, se recomienda suspender el uso de este producto y comunicárselo a su médico.
Contraindicación
El uso de la garcinia cambogia no está indicado para embarazadas y lactantes. Esto es porque faltan estudios con este grupo de personas para saber si el uso de este producto es seguro o no.
También está contraindicado para personas con problemas neurológicos como el Alzheimer y en condiciones como la depresión. En personas que usan antidepresivos puede estimular todavía más la producción de serotonina. Esta hormona en exceso se vuelve perjudicial para el organismo.
Los diabéticos tampoco pueden hacer uso de la garcinia cambogia. Estos pacientes pueden tener los niveles de glucosa en la sangre muy reducidos, llevándolos a un cuadro de hipoglucemia. Esto puede ocurrir porque los diabéticos intentan mantener siempre controlados los niveles glucémicos. Por esto, la garcinia puede abrir un cuadro de reducción drástica de glucosa perjudicando al diabético.
Garcinia cambogia – Anvisa
La garcinia cambogia es un producto registrado en la Anvisa, la Agencia de Vigilancia Sanitaria. Este órgano del gobierno tiene como función hacer el control sanitario de diversos productos y servicios relacionados con la salud. La garcinia está registrada como indicación para actuar en el proceso de adelgazamiento.
Garcinia cambogia – dónde comprarla
La garcinia cambogia puede encontrarse en farmacias normales, farmacias de manipulación y casas de productos naturales. Puede encontrarse en forma de cápsulas. El extracto seco de garcinia cambogia también puede ser encontrado y es utilizado para la preparación de infusión. A pesar de ser fácilmente encontrado, este producto sólo se vende con prescripción médica.
Aún con algunos resultados beneficiosos para el peso con la reducción de la fracción lipídica corporal, algunos autores e investigadores no atribuyen al uso de la garcinia cambogia la reducción del peso. Por eso, el uso de este producto, como hemos visto, debe ser hecho con orientación médica. También debe estar unido a la práctica de actividad física y a una alimentación equilibrada con orientación nutricional. Así, se alcanzarán mejores resultados en la reducción del peso.
Otros tipos de dietas que te pueden interesar
En breve la lista de dietas estará disponible.
¿Te han ayudado estas informaciones sobre la garcinia cambogia? Esperamos que sí. Si te ha gustado este artículo dale un ‘me gusta’ y comparte en las redes sociales para que más personas puedan tener acceso a estas informaciones importantes, principalmente quien desea adelgazar. Deja también tu comentario. Estaremos muy felices de responderte.