Son muchas las dietas que predican un estilo alimenticio más natural y la dieta paleolítica es una de ellas. Es una dieta más definida como un estilo de vida y no solamente como una simple dieta. La alimentación es totalmente saludable y natural que remite un modo de vivir de tiempos rudimentarios.
Pero… ¿Qué es paleolítico? El período paleolítico o era paleolítica fue la etapa de la historia de la humanidad donde los famosos hombres de las cuevas vivían. En esa época, también conocida como la edad de la piedra, para sobrevivir, las personas necesitaban ir atrás de sus alimentos en la naturaleza. Necesitaban cazar y recolectar sus propios alimentos y el sustento de su familia.
También conocida como paleodieta o dieta paleo, la dieta paleolítica ya es practicada hace muchos años. Como hemos visto, sigue el mismo estilo de alimentación de los ancestrales. No permite ningún tipo de alimento que no sea obtenido directamente de la naturaleza.
De acuerdo con el estilo paleo, el principal objetivo es mantener un estilo de vida natural para promover la salud. Eso evitaría el surgimiento de enfermedades y mantendría la longevidad, ya que los antepasados vivían por mucho tiempo.
Por ser considerada como un estilo de vida, la dieta paleolítica no es realizada por un periodo de tiempo en concreto.Tampoco sigue una restricción de nutrientes o de calorías. Es practicada a lo largo de la vida.
Indice de contenidos
Cómo hacer la dieta paleolítica
No hay una forma específica de seguir la dieta paleo. No hay restricción calórica brusca ni tampoco la retirada de algunos nutrientes como hemos visto en varias dietas, principalmente las estrictas.
Las comidas pueden ser distribuidas a lo largo del día como en la alimentación normal. Puede ser el desayuno, comida, cena y meriendas. Quien la sigue no solo con objetivo de mantener una alimentación natural, pero también de perder peso, hay un ayuno intermitente. El ayuno puede ser practicado a lo largo de la dieta.
Existen algunas versiones de la dieta paleolítica. Sin embargo, la dieta básicamente sigue el consumo de todos los alimentos permitidos y la línea de una alimentación saludable. Por eso se debe evitar, por ejemplo, mucho consumo de grasa animal.
Por lo tanto, la dieta paleolítica es un estilo alimenticio enfocado en la calidad de la alimentación y no en la cantidad de calorías ingeridas. Aunque con la orientación de un nutricionista, la dieta puede ayudar en la reducción de peso (para quien desea o necesita adelgazar) además de proporcionar más salud y longevidad.
El menú de la dieta paleo permite los siguientes alimentos:
- Carnes en general: carne roja, pollo, cerdo, pavo, etc.
- Pescados y frutos de mar
- Huevos
- Frutas, verduras y legumbres
- Hierbas y especias
- Frutos secos: castañas, nueces, almendras, cacahuetes, avellanas, macadamia y pistachos
- Semillas
- Grasas naturales: aceite de oliva virgen extra, mantequilla, aceite de coco virgen extra, aguacate, etc.
Como en la dieta paleo el menú permite solamente alimentos naturales, la forma de preparar los alimentos también deben ser de forma natural. Los condimentos deben ser todos naturales. También es permitido cocinar los alimentos.
Los líquidos también hacen parte del menú de la dieta paleo. El agua es el líquido principal, pero otros como tés y café sin edulcorante también pueden ser incluídos. El agua de coco también es permitida en la dieta paleolítica.
Alimentos prohibidos
Los alimentos que no hacen parte de la dieta paleolítica son los que pasan por proceso de beneficiamiento o proceso industrial. Son los siguientes:
- Carbohidratos refinados: azúcar (y todas las preparaciones que lo contienen), masas, etc.
- Refrescos y zumos
- Granos: arroz, maíz, trigo, etc.
- Legumbres: alubias, soja, lentejas, garbanzos y guisantes
- Aceites vegetales
- Leche y derivados
- Margarina
- Edulcorantes artificiales
- Productos industrializados
Según esta dieta, los alimentos procesados son los responsables por la aparición de muchas enfermedades y la reducción de la expectativa de vida. Contienen varios aditivos que hacen daño a la salud. Entre ellos los conservantes, sodio en exceso, azúcares refinados y grasas malignas como las grasas trans. También poseen la cantidad de nutrientes reducidos con los alimentos naturales. Todos los nutrientes son necesarios para que el organismo puede mantener su funcionamiento normal.
Benefícios da dieta paleo
Reducción del riesgo de enfermedades
La reducción del riesgo de enfermedades se da por laexclusión de productos industrializados de la dieta paleolítica. Eso porque, como hemos visto, esos productos son ricos en aditivos que pueden perjudicar la salud.
Entre otros daños a la salud, también puede ocasionar aumento de peso, intoxicación e inflamación del organismo, el sistema inmunológico se debilita, disturbios gastrointestinales, falta de disposición y enfermedades como alergias, síndrome metabólica y hasta cáncer.
La reducción del riesgo de obesidad y del síndrome metabólico también ocurre por aumento de la ingestión de fibras. Las fibras controlan la ingestión alimenticia y calórica que garantizan una mayor sensación de saciedad al organismo cuando están presentes en el tracto gastrointestinal. Además de eso, las fibras previenen la aparición de diabetes y aumento del colesterol. Controlan la absorción de azúcar y grasas.
Ayuda para adelgazar
La dieta paleo adelgaza por, principalmente, reducción del consumo de carbohidratos. Los carbohidratos son el principal villán del peso porque, cuando son consumidos en gran cantidad, ocasionan el aumento de la glucosa en sangre. Cuando la glucosa está en exceso, una parte de ella es metabolizada y transformada en reserva de energía en forma de grasa. Eso aumenta el tejido adiposo y, en consecuencia, el peso.
Adelgazar también ocurre por la reducción del consumo de alimentos calóricos y de los alimentos de alto índice glucémico como los carbohidratos refinados. El adelgazamiento ocurre por el aumento del consumo de verduras que son alimentos menos calóricos.
Las fibras también contribuyen para la pérdida de peso. Ayudan en el control de la absorción del azúcar y dan sensación de saciedad al organismo controlando de esa forma la ingestión alimenticia.
Además de la pérdida de peso de una forma general, ocurre también la pérdida de grasas y reducción de la circunferencia abdominal. Esos factores protegen el sistema cardiovascular.
Aumento del consumo de alimentos naturales
Los alimentos naturales son alimentos poco comunes en la alimentación popular. Los menos consumidos son los vegetales, principalmente las verduras. A veces, son dejados de lado por la “practicidad” que los alimentos industrializados ofrecen. También son vistos como alimentos sin mucha atractividad, tanto visual como de sabor.
La dieta paleolítica ofrece el regreso de esos alimentos con el consumo diario y frecuente. Son alimentos ricos en nutrientes como vitaminas y minerales de los cuales nuestro organismo necesita.
Mejora el funcionamiento intestinal
Las fibras son nutrientes poco consumidos. Proporcionan la salud intestinal mejorando el funcionamiento del intestino. Estimulan el movimiento intestinal y ayudan en la formación de bolo fecal con el agua en la evacuación. Eso protege el intestino de enfermedades como el constipado y el cáncer intestinal. Su consumo debe ser hecho en conjunto con la ingestión de bastante agua todos los días.
Por lo tanto, la dieta paleolítica puede ayudar personas que sufren de estreñimiento y que también poseen dificultad para evacuar.
Control de la presión arterial
La presión arterial pasa a ser más controlada a través de la paleodieta por la reducción significativa del consumo de sodio. Esa reducción de sodio ocurre, principalmente, por la reducción de los alimentos industrializados.
La sal puede ser utilizada para condimentar los alimentos que hacen parte de la dieta paleo. Pero es recomendado que sea utilizado en poca cantidad. Eso también ayuda en el control de la presión arterial. Por lo tanto, la dieta paleolítica puede ser benéfica para las personas que sufren hipertensión.
Ayuda en el control de la glucosa
Por ser una dieta pobre en carbohidratos, la dieta paleolítica puede ayudar en el control glucémico. Eso porque todos los carbohidratos refinados y los de alto índice glucémico son retirados de la dieta. Con eso, no ocurre el aumento brusco de la glucosa en sangre.
Este control también ocurre por el consumo de poco carbohidratos como las frutas y verduras. También por el consumo de las proteínas y grasas buenas. Además de eso, las fibras también contribuyen.
Desventajas de la paleodieta
A pesar de los beneficios de la dieta paleolítica, ofrece algunas desventajas, pero son pocas comparadas a las ventajas y sus beneficios. Algunas desventajas son:
Consumo de carne roja
La carne roja es vista por muchos como un villano. Puede hacer daño si es consumida en exceso y con gran contenido de grasas. Las grasas que hay en las carnes son saturadas. Si son consumidas con mucha frecuencia, a largo plazo son perjudiciales para el corazón.
Aumento del consumo de proteínas
Durante la dieta, un consumo elevado de proteínas es llevado a cabo. Por eso, algunas interferencias pueden ocurrir con la sobrecarga de lo riñones forzandolos a que trabajes más. A largo plazo, eso puede ser perjudicial porque puede ocasionar graves problemas renales como la insuficiencia renal.
Otros tipos de dietas que te pueden interesar
¿Te ha gustado este artículo sobre la dieta paleolítica? Si sí, dale a like y comparte. Haz con que otras personas tengan acceso a esas informaciones. Deja tu comentario abajo. Estaremos felices en responderte.