Una dieta más que promete adelgazar de forma rápida, la dieta de los puntos es bastante conocida entre adeptos a dietas. Es una dieta que no restringe alimentos. Apenas se preocupa con el recuento de puntos que una persona puede consumir en un día. De esta forma, asegura la eliminación de los kilos en exceso.
Por eso en este artículo, abordaremos un poco más sobre la dieta de los puntos. Sabremos cómo se hace y si realmente funciona.
Indice de contenidos
¿Qué es la dieta de los puntos?
La dieta de los puntos es una dieta creada por el médico Alfredo Harpen y es seguida por el grupo Vigilante del Peso.
Es una dieta donde las calorías de los alimentos son convertidas en puntos. A lo largo del día, hay un recuento de puntos y, con eso, no hay necesidad de contar calorías. El recuento de calorías es algo en lo que muchas personas encuentran dificultad a la hora de realizar una dieta. Este es el motivo del poco éxito de muchas dietas.
Esta dieta no se centra en restricciones alimentarias como otras dietas para adelgazar. Esta dieta distribuye apenas una puntuación para los alimentos que debe de ser repartida durante el día conforme la comidas son realizadas.
La suma de los puntos durante el día debe ser una cantidad de calorías inferior a lo que se gasta. O sea, es necesario que haya un balance energético negativo. Esto significa que el cuerpo necesita ingerir menos calorías y gastar más. Sólo así es posible que el cuerpo adelgace.
¿Cómo calcular los puntos?
Como hemos visto, la dieta está basada en una cantidad de puntos que cada persona necesita ingerir al día. Para calcular la dieta de los puntos, existen algunos métodos utilizados.
Algunos utilizan la misma cantidad de puntos variando apenas el sexo de la persona. En este caso, para mujeres, la puntuación máxima gira en torno a 300 y para los hombres, 400. Pero eso puede variar de acuerdo con la necesidad de energía diaria de cada uno. Esta energía está basada en los factores utilizados para el cálculo de la puntuación como veremos ahora.
El otro método es el que utiliza algunos factores para calcular la puntuación. Toma en cuenta el peso, la altura, la edad, la tasa del metabolismo basal, si la persona realiza algún tipo de actividad física y la cantidad de peso que la persona necesita perder.
Dieta de los puntos ¿Cómo hacerla?
Los alimentos del menú de la dieta están en una lista y cada uno posee sus respectivas puntuaciones. Estos puntos se suman basándose en el límite de puntos para un día.
En todos los métodos de la dieta del punto, es necesario anotar todos los días los alimentos y la cantidad consumida. Así, es posible saber cuántos puntos fueron consumidos a lo largo del día.
Algunos alimentos como las verduras de hoja verde, hierbas y especias no entran en el recuento. Estos alimentos son pobres en calorías y, por lo tanto, no influyen en el recuento de los puntos.
Durante la dieta, la persona comienza ingiriendo una determinada cantidad de puntos. En el transcurso, va disminuyendo esa cantidad conforme la dieta va avanzando. Cuando el peso deseado es conseguido, se inicia la fase de mantenimiento. En esta fase la puntuación pasará a ser un poco mayor. Así, el peso perdido podrá ser mantenido.
Sin hacer restricciones alimentarias, la dieta de los puntos no permite la sobredosis de comidas. Además de eso, tampoco es recomendado consumir ni la cantidad mínima estipulada y ni superar los puntos diarios recomendados.
La dieta de los puntos no permite saltarse comidas y tampoco hacer ayuno para economizar puntos. Si no has consumido los puntos recomendados durante el día, no se permiten utilizar los puntos restantes al día siguiente. O sea, no está permitido acumular puntos para gastar en otro día.
La dieta de los puntos también estimula la práctica de actividad física. Así, es posible obtener una mayor pérdida de peso por causa del gasto energético aumentado con ejercicios físicos. Con las actividades, es posible ganar puntos que deberán gastarse en el mismo día.
¿La dieta de los puntos funciona?
La dieta de los puntos realmente ayuda a adelgazar porque, en la mayoría de los casos, es una dieta pobre en calorías.Con eso, es inevitable que la ocurra la pérdida de peso.
Sin embargo, esa pérdida generalmente no se mantiene por mucho tiempo. Eso ocurre porque la persona que realiza la dieta no pasa por una reeducación alimentaria. Así, la persona no aprende a alimentarse de forma correcta y saludable. Eso, consecuentemente no promueve una pérdida de peso de forma eficaz y duradera.
Dieta de los puntos – tabla
La tabla de puntos contiene los alimentos con sus respectivas cantidades de puntos. Puede ser encontrada en grupos que hacen la dieta como los vigilantes del peso.
Como hemos visto, el menú de la dieta de los puntos no hace restricciones de alimentos. Sin embargo, prioriza la inclusión de una alimentación saludable como frutas, verduras, hortalizas. Pero es dependerá, claro está, de quien realiza la dieta. O sea, el tipo de alimento que cada uno va a optar consumir.
Recientemente hubo una reformulación de la dieta. Los alimentos ricos en grasas trans, o sea, los alimentos industrializados, pasaron a excluirse de la dieta. Esa reformulación ocurrió porque esa grasa es extremadamente perjudicial para la salud. Esta puede interferir en los niveles normales de colesterol y causar una serie de enfermedades.
Además de eso, la dieta pasó a sustituir carbohidratos simples como panes y galletas hechos con harina blanca de trigo por carbohidratos complejos como panes y galletas hechos con harina integral.
Ventajas de la dieta
Una de las ventajas de la dieta de puntos es que no es una dieta restrictiva. Esta no hace un control rígido de lo que puedes o no puedes comer, o sea, no hay un menú definido. Eso posibilita la realización de la dieta, principalmente por personas que tienen dificultades en seguir dietas. Pero sin restricciones alimentarias, lo ideal es seguir una alimentación totalmente saludable para que el cuerpo esté bien nutrido.
La dieta también puede proporcionar un aumento del consumo de alimentos pero más saludables, como las frutas, verduras y hortalizas. Eso ocurre porque como esos alimentos son bajos en calorías, la puntuación es baja. Así, estos alimentos generalmente son consumidos más veces a lo largo del día. Pero la cantidad de esos alimentos en la dieta va a depender, está claro, de la elección individual.
Desventajas de la dieta
No restringe alimentos
Una desventaja de la dieta es que, como no restringe alimentos, hasta los alimentos no saludables pueden entrar en la dieta. Eso puede ser un peligro. Corre el riesgo de la alimentación ser, en su mayoría, compuesta justamente de alimentos no saludables aún entrando dentro de la puntuación. Eso puede ocurrir en personas que no tienen el hábito de comer alimentos más saludables como las frutas y las verduras. Así, pueden dejar la alimentación pobre en nutrientes y hasta monótona. Con eso, acaban alimentándose mal y sintiendo hambre rápidamente. Eso ocurre también porque el consumo de alimentos no saludables tiene una puntuación más alta. Así, la cantidad de alimentos durante el día está reducida porque alcanzan el límite de la puntuación rápidamente. Esa forma de alimentación no va a nutrir tu organismo de forma adecuada, además de aumentar el hambre.
Deficiencia nutricional
Quien hace la dieta de los puntos de forma equivocada corre el riesgo de tener alguna deficiencia nutricional. Eso puede ocurrir si el consumo de alimentos no muy saludables es priorizado en detrimento de los saludables. Por eso es que hay necesidad del acompañamiento de un nutricionista. Este profesional puede hacer un acompañamiento con el fin de minimizar el riesgo de deficiencias nutricionales.
Calorías disfrazadas
Otra gran desventaja es que la dieta considera las calorías de todos los alimentos iguales. Eso se vuelve perjudicial porque cada alimento tiene su valor calórico y la cantidad de calorías consumida puede estar disfrazada. De hecho, la dieta se centra apenas en la cantidad calórica. Hoy sabemos que para que una dieta tenga éxito, necesita enfocar más en la calidad de la alimentación que en la cantidad.
Efecto rebote
Como hemos visto, la dieta de los puntos realmente ayuda a perder peso y de forma rápida porque es hipocalórica. Sin embargo, esa pérdida de peso generalmente no se consigue mantener. Entonces, se produce el famoso efecto rebote que es la recuperación del peso perdido. Eso puede ser perjudicial para el estado emocional de quien hace dietas así y no consigue mantener los kilos eliminados. La frustración por el fracaso de la dieta puede causar tristeza y hasta depresión.
Registrar la dieta
Otra desventaja es que la dieta precisa ser registrada y eso ni siempre puede ser. Quien hace la dieta puede olvidarse de registrar algún alimento. Además de eso, puede cansarse de andar siempre con algo para hacer las anotaciones marcando puntos y haciendo cálculos.
Resumiendo, la dieta de los puntos se preocupa más de la cantidad de puntos, o sea, de las calorías, que vas a consumir durante el día, que del tipo de alimento. De esta forma, puedes comer cualquier cosa sin importarte si está nutriendo adecuadamente tu cuerpo o no.
Otros tipos de dietas que te pueden interesar
¿Te ha gustado este artículo sobre la dieta de puntos? Si te ha gustado, entonces no dejes de darle un ‘me gusta’ y compartirlo en tus redes sociales. Así, más personas podrán tener acceso a todas estas informaciones. Deja también tu comentario abajo, así, podremos responderte y mantener el contacto.