¿Sabes lo que es detox? El término detox es la abreviación de la palabra en inglés «desintoxication» que significa desintoxicación en español. La dieta detox ha sido muy buscada por sus promesas de limpiar el organismo. Las consecuencias serían adelgazar y mejora de la salud. Por eso, conoce un poco más sobre esta dieta, si realmente funciona y si es saludable realizarlo.
Indice de contenidos
¿Qué es la dieta detox?
La dieta detox o dieta desintoxicante es un plan alimenticio que promete desintoxicar el cuerpo. Su objetivo es eliminar del cuerpo sustancias tóxicas que puedan impedir el buen funcionamiento del organismo y adelgazar de forma eficaz. Esas sustancias entran en el cuerpo a través de los agrotóxicos y de los productos industrializados que son ricos en azúcares, grasas trans, sal y aditivos químicos como conservantes y colorantes.
Otras formas de intoxicación del organismo son a través de agrotóxicos y pesticidas, contaminación, alcohol, tabaco, medicamentos, cosméticos y otros productos.
Con el organismo libre de toxinas, pasaría a funcionar mejor. Además de eso, ocurriría la disminución de retención de líquidos y facilidad en el proceso de rotura de grasas. Con eso, el adelgazamiento ocurriría.
Por eso, muchos hacen la dieta detox no solo para desintoxicar el organismo, pero también para dar comienzo a una dieta adelgazante. Esa dieta de adelgazar es iniciada después de la semana detox . Otros realizan la dieta detox para empezar un estilo de alimentación más saludable para que el organismo se nutra de forma adecuada.
El plan detox no se enfoca en la cantidad de calorías. Se foca en el tipo de alimentos que pueden ser consumidos o no. La pérdida de peso inevitablemente ocurre en la etapa detox por culpa de la baja oferta de calorías. Sin embargo, la dieta no es exclusiva para la pérdida de peso.
Tipos de dietas detox
La dieta desintoxicante puede tener algunas variaciones. Independientemente del tipo, prioriza el consumo de alimentos saludables, naturales y orgánicos, que serían alimentos que desintoxican. Además de eso, prioriza la ingestión de alimentos ricos en vitaminas, minerales, antioxidantes y omega 3.
Algunas de las variaciones de la dieta detox son la dieta detox normal (alimentos sólidos y líquidos), dieta líquida detox, dieta sopa detox, dieta zumo detox, entre otras variaciones.
¿Cómo ha de ser hecha la dieta desintoxicante?
El modo en que esta dieta es hecha dependerá de su vertiente. Dietas detox de consistencia líquida que incluye zumos, sopas, smoothies y batidos no pueden ser hechas por mucho tiempo. Eso es porque son muy estrictas. Pueden ser hechas de 2 a 3 días.
Más de 2 o 3 dias, la dieta detox solo puede ser realizada si la introducción de otros alimentos de la lista es hecha. Entonces pasaría a durar hasta 5 días o 1 semana.
En la dieta detox de 2 días o dieta detox 3 días, la alimentación debe ser realizada de 2 en 2 horas. En esta etapa, las actividades físicas intensas están prohibidas. En la dieta detox 5 días y en la dieta detox 1 semana, la alimentación puede ser realizada de 3 en 3 horas con el aumento de actividad física.
Después de terminar la dieta, la alimentación puede volver a la normalidad, pero siguiendo la misma línea de una alimentación saludable.
Todos los alimentos detox (considerados detox) son alimentos naturales y saludables. Por lo tanto, los alimentos del menú detox son:
- Frutas orgánicas
- Verduras y legumbres orgánicos
- Cereales integrales, harinas y salvados: arroz, avena, quinoa, amaranto, maíz, etc.
- Legumbres: alubias, soja, lentejas, guisantes y garbanzos
- Semillas y harinas: linaza, chia, sésamo, etc.
- Frutos secos y harinas: castañas, almendras, avellanas, cacahuetes, nueces, pistachos y macadamia.
- Pollo, principalmente la pechuga
- Pescados, principalmente los ricos en omega 3 como sardina, salmón, atún, arenque, caballa, trucha, entre otros.
- Huevos orgánicos
- Aceites saludables: aceite de oliva virgen extra y aceite de coco virgen extra.
- Líquidos: leches vegetales (caseros), agua de coco, tés naturales, zumos naturales, batidos, smoothies, sopa líquida y agua.
- Condimentos naturales: cebolla, tomate, ajo, limón, pimentón, perejil, salsa, salvia, romero, albahaca, menta, romero, pimienta, entre otros…
Alimentos prohibidos
Como hemos visto, los alimentos prohibidos son los que poseen sustancias tóxicas como los agrotóxicos y aditivos químicos. La dieta para desintoxicar tampoco permite el consumo de sal en azúcar en exceso. Estos aditivos pueden ocasionar retención hídrica e hinchar el cuerpo. La dieta también prohíbe el consumo de grasas de origen animal (saturadas)
Por lo tanto, los alimentos prohibidos son:
- Carne roja, principalmente las grasas
- Bacon y embutidos como salchicha, longanizas y jamones
- Leche y derivados de origen animal
- Alimentos industrializados
- Frutas y verduras con agrotóxicos
- Azúcares y dulces en general
- Masas en general
- Cereales y productos refinados como arroz, panes, bizcochos y galletas
- Café y otros productos fuentes de cafeína
- Fritos
- Alimentos asados en carbón
- Bebida alcohólica
Ventajas y desventajas de la dieta detox
Ventajas
El consumo de los alimentos del menú detox aumentan la oferta de nutrientes y sustancias que generalmente están deficientes en nuestra alimentación. Esos nutrientes son las vitaminas, minerales, fibras, antioxidantes y omega 3.
Los antioxidantes contenidos en esos alimentos auxilian en la mejora de la salud. Son sustancias que ayudan a combatir los radicales libres presentes en el cuerpo. Esos radicales libres pueden surgir por motivo de los procesos metabólicos normales como la respiración. Otras fuentes son externas como la alimentación, contaminación, radiación, agrotóxicos, estrés, etc… Los radicales libres perjudican la salud porque hacen daño a las células sanas del cuerpo. Esos daños ocasionan enfermedades como el cáncer, neurológicas y cardiovasculares, además del envejecimiento precoz.
Otra ventaja es que, con el aumento del consumo de fibras, la digestión y el funcionamiento del intestino mejoran. Además de eso, el omega 3 mejora los niveles de colesterol y la retirada del azúcar mejora los índices glucémicos.
Una ventaja más de la dieta detox es la promoción de la alimentación saludable, pues agrega alimentos más naturales y saludables. Además de eso, retira los alimentos procesados siendo estos ligados al aparecimiento de enfermedades como diabetes, hipertensión, alergias y cáncer.
Desventajas
La dieta detox, en su versión más radical líquida, es una dieta bastante estricta. Elimina parte de los alimentos y nutrientes importantes en una alimentación.
Si la dieta líquida detox se realiza más tiempo del permitido, algunos síntomas pueden surgir. Entre ellos están: mareos, debilidad, apatía, desmayos, entre otros. Estos síntomas surgen por la deficiencia de energía que puede llevar a la caída de la glucosa en sangre. Por eso, la versión estricta de la dieta no puede ser seguida por mucho tiempo.
La ausencia del consumo de leches y derivados puede ocasionar deficiencia de calcio si esa dieta se sigue por mucho tiempo. Para suplementar esa falta de calcio, fuentes vegetales pueden ser utilizadas como los leches vegetales y vegetales de hoja verde oscura. Sin embargo, estos alimentos poseen una cantidad de calcio por debajo de la encontrada en leche de origen animal.
Si realizada por mucho tiempo, la dieta detox también puede ocasionar deficiencia de hierro. Este mineral es encontrado en mayor cantidad y calidad en los alimentos de origen animal como carne roja y vísceras.
¿Funciona de verdad la dieta detox?
La idea de dieta desintoxicante es válida para introducir en la alimentación alimentos más saludables.
En el sentido de desintoxicar el organismo, la dieta detox no tiene base científica. La función de desintoxicar el cuerpo es hecha por órganos como el hígado, riñones, pulmones e intestinos. La dieta detox, por lo tanto, no tiene como función limpiar el cuerpo sola y tampoco de ayudar el trabajo de esos órganos.
El término detox puede ser utilizado de forma más correcta en personas que, por ejemplo, hacen tratamiento para dependencia química. En ese caso, el tratamiento es hecho con medicamentos que ayudan a limpiar el organismo de sustancias químicas provenientes de drogas.
Pero la alimentación no tiene el poder de limpiar el organismo, y sí de nutrirlo. Con el cuerpo más nutrido, pasa funcionar mejor mejorando la salud en general. Nutrientes como los antioxidantes y algunas vitaminas, como el omega 3, tiene acción antioxidante y antiinflamatoria, respectivamente. No tienen acción de desintoxicación.
Por eso, no es correcto afirmar que la dieta detox sea realmente detox. Ese término fue creado como propaganda para estimular la venta de productos detox y, así, aumentar la facturación. Pero, como hemos visto, esta dieta puede ser útil en el sentido de mejorar la alimentación introduciendo alimentos más saludables.
Ya para adelgazar, puede funcionar, pues como prioriza el consumo de alimentos naturales, se vuelve una dieta baja en calorías. Este factor favorece la pérdida de peso. Pero eso puede ocurrir solamente durante la fase de la dieta. Al terminar, puede ocurrir el retorno del peso si no hay una reeducación alimentar.
Para adelgazar, lo ideal es buscar ayuda de un profesional nutricionista que puede prescribir una dieta equilibrada. Así, es posible obtener un adelgazamiento de forma saludable y duradero.
Otros tipos de dietas que te pueden interesar
¿Te ha gustado este artículo sobre la dieta detox? Esperamos que sí. Dale a like y comparte en tus redes sociales. Así, otras personas pueden tener acceso a este contenido. Deja también tu comentario abajo. Estaremos felices con tu participación.